top of page

Shoto Niju Kun

 

El maestro Funakoshi explicó su filosofía de karate, en gran detalle, en los veinte principios llamados Nijyu Kun. A lo largo de su vida, el maestro Funakoshi enfatizó la importancia de los asuntos espirituales y físicos, y él creía  que era esencial para el estudiante de karate entender el por qué - no solo para el entrenamiento, sino en la forma en la que el estudiante vive cada momento de su vida. En su libro, Karate-Do Kyohan, el maestro Funakoshi discute ambos aspectos del Karate, el positivo y negativo, advirtiéndonos que el Karate-do puede ser mal utilizado si es malentendido. El sentía que aquellos que querían aprender karate debería comprender lo que realmente el karate es- cuál debería su propósito, su objetivo último ser. Solo después de esto un estudiante de karate podría entender cómo usar las técnicas de y habilidades apropiadamente.

Cuando llegamos a la verdadera esencia del karate, al último propósito del entrenamiento- eso es de lo que todo se trata: Mejorar nosotros mismos como personas. Si todos tratamos de hacer de nosotros mismos los mejores seres humanos que podamos ser, haremos del mundo un lugar mejor. Ayudaremos a traer la paz. Ese era el objetivo último del maestro Funakoshi- hacer la paz en el mundo ayudando a las personas a desarrollarse ellos mismos, como seres humanos individuales, a través del karate-do. Es el deber de cada instructor ayudar a alcanzar ese objetivo. Y es la responsabilidad de cada estudiante también.  Cuando repetimos el dojo kun luego de la clase, y lo decimos desde el corazón, reconocemos esa responsabilidad.

Los principios del dojo kun son simples y muy básicos. Ellos están redactados de forma simple, y por lo tanto requieren poca explicación. Aquí les daremos una explicación de cada principio, manteniéndolo  tan simple como el principio mismo.

El mensaje detrás de cada principio del nijyu kun es más difícil de entender, por lo tanto nosotros dedicamos más tiempo en explicarlos. Como verás- y como hemos dicho antes- los principios básicos del dojo kun están reflejados en los principios del nijyu kun. El dojo kun es la base del nijyu kun. Mientras nosotros explicamos el significado del nijyu kun, verás las bases y las simples ideas del dojo kun en todas partes. Y de nuevo, las últimas partes del dojo kun reflejan la primera, el principio más importante de todos: La búsqueda de la perfección del  carácter.

Siempre recuerda: La cosa más importante que tú puedes hacer como verdadero estudiante de karate es buscar la perfección del carácter. El dojo kun y el nijyu kun explican ambos como y que significa hacer eso, no solamente el entrenamiento, sino en los términos más amplios de la vida, en general.

Por supuesto no hay una sustitución del entrenamiento. El entrenamiento es el proceso mediante el cual aprendemos a mejorar nosotros mismos como personas. El entrenamiento es nuestro camino hacia el crecimiento espiritual que el maestro Funakoshi nos alentó a alcanzar. Pero es importante entender el porqué nosotros entrenamos. Karate, más que ninguna otra cosa, es un esfuerzo espiritual. Es una forma de desarrollar a la persona como individuo. Si un estudiante de karate no entiende este objetivo básico, entonces él o ella no están realmente practicando karate.

Ayudar a las personas a ser los mejores seres humanos que puedan ser,  es de lo que se trata karate.

 

 

1. Karate empieza y termina con reverencia.  
---Karate-do wa rei ni hajimari rei ni owaru koto a wasaru na

 

2. En karate, nunca se ataca primero.
---Karate ni sente nashi 

 

3. El que practica karate debe seguir el camino de la justicia.
----Karate wa, gi no taske

 

4. Conócete a ti mismo primero, luego puedes conocer a los demás.
---Mazu onore o shire, shikashite ta o shire

 

5. El espíritu yla mente son más importantes que la técnica.

---Gijitsu yori shinjitsu

 

6. Estate listo para liberar tu mente.
---Kokoro wa hanatan koto o yosu

 

7. La desgracia proviene de la pereza.
---Waza wai wa ketai ni seizu

 

8. No pienses que lo que aprendiste de karate no puede ser utilizado fuera del dojo.
---Dojo nomino karate to omou na

 

9. Te llevará toda tu vida aprender karate.
---Karate-do no shugyo wa isssho de aru

 

10. Pon karate en tu vivir diario; así es como verás su verdadera belleza.
----Ara yuru mono o karateka seyo; sokoni myomi ari

 

11. Karate es como el agua caliente, si tu no le das calor continuo, se enfriará.

Karate Wa Yu No Gotoku Taezu Netsu O Atae Zareba Motono Mizuni Kaeru

 

12.No pienses que tienes que ganar, en vez de eso piensa, que no debes perder.

Katsu kangae wa motsuna; makenu kangae wa hitsuyo.

 

13. Muévete de acuerdo a tu oponente.

Tekki ni yotte tenka seyo

 

14. En el conflicto tú debes distinguir entre los puntos vulnerables y los invulnerables.

Tattakai wa kyo-jitsu no soju ikan ni ari

 

15. Considera las piernas y brazos de tu oponente como si fueran armas letales.

Hi to no te-ashi wa ken to omoe

 

16. Estate atento todo el tiempo como si tu tuvieras un millón de oponentes.

Danshi mon o izureba hyakuman no teki ari

 

17. Para la plena conciencia en la postura natural, se debe practicar posición lista como un principiante.

Kamae wa shoshinsha ni atowa shizentai

 

18. Practicar kata es una cosa, verse envuelto en una pelea real es otra.

Kata wa tadashiku, jisen wa betsumono

 

19. No olvides: (1) intensidad alta y baja de energía; (2) contracción y expansión del cuerpo; y (3) lentitud y velocidad de las técnicas.

Chikara no kyojaku tai no shinshuku waza no kankyu

 

20. Siempre debe crear y diseñar.

Tsune ni shinen ku fu seyo

 

Extraído de http://www.iskf.com/   

 

                  Traducción : Mauricio Pérez

                                    

© 2015 by Katherine Díaz. Proudly created with Wix.com

bottom of page